“Habitando una ciudad diversa”

Teatro Mbyky
3 min readSep 15, 2021

CONVOCATORIA CALLE TEATRO / BARRIO SAN JOSÉ

SOBRE LA ACTIVIDAD

La convocatoria es impulsada por El Granel y Teatro Mbyky, dentro del marco de CALLECULTURA 2021, dedicada a la recuperación de la calle como espacio recreativo y cultural. Cuenta con el apoyo del ICPA/Goethe Zentrum y el Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Esta actividad es posible gracias al Fondo Internacional de Emergencia de la Oficina Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, el Instituto Goethe, y otros socios. http://www.goethe.de/relieffund

Callecultura 2019

SOBRE TEATRO MBYKY

Mbyky significa ‘corto’ en guaraní. Es un proyecto de teatro breve iniciado en 2015, que busca impulsar la creación de obras nuevas, y a través de ellas a directores, guionistas, actores y actrices emergentes. Ya tuvo más de 12 ediciones y esta sería la primera a ser realizada en vía pública.

LA TEMÁTICA

La trama de la obra breve a ser presentada responde al tema “Habitando una ciudad diversa”. Algunas palabras o frases que pueden servir de inspiración: CIUDAD CAPAZ DE ASOMBRAR, RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS, SIN DIVERSIDAD NO HAY CIUDAD, CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, COHESIÓN SOCIAL, INTERGENERACIONAL, MOVILIDAD, CAMINABILIDAD, RECUERDOS/IDENTIDAD DEL BARRIO SAN JOSÉ.

BASES Y CONDICIONES

1-Presentar una obra callejera breve (15 minutos de duración).

2-La propuesta puede incluir hasta un máximo de diez intérpretes (actores, bailarines, músicos).

3-La acción debe darse en la calle, al aire libre. (En la calle Juan de Salazar entre Artigas y San José).

4-La trama de la obra debe basarse en esta temática “Habitando una ciudad diversa”. Algunas palabras o frases que pueden servir de inspiración: CIUDAD CAPAZ DE ASOMBRAR, RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS, SIN DIVERSIDAD NO HAY CIUDAD, CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, COHESIÓN SOCIAL, INTERGENERACIONAL, MOVILIDAD, CAMINABILIDAD, RECUERDOS/IDENTIDAD DEL BARRIO SAN JOSÉ.

5-Puede incorporar circo, títeres, teatro o danza-teatro. (Buscamos propuestas que interactúen con otras disciplinas como música o danza).

6-La obra puede contar con requerimientos técnicos de sonido básico como apoyo. No se utilizarán luces en escena porque la actividad se llevará a cabo a la tarde. Buscamos propuestas que puedan llevarse a cabo en la vereda y/o calle. Pueden utilizar escenarios bajos si así lo requieran.

7-La obra debe ser inédita. No se tuvo que haber estrenado aún.

8-Como anexo se debe proponer elenco, dirección y equipo técnico en caso que lo necesite.

9-Las obras podrán ser recibidas hasta el día domingo 3 de octubre 2021 a las 23:59hs. Se comunicarán las 4 obras seleccionadas el viernes 8 de octubre 2021.

10-Los textos o descripción de la obra, en caso de no poseer texto, se podrán enviar a la dirección de correo: teatrombyky@gmail.com.

11-Los 4 textos seleccionados serán producidos y difundidos por la organización de “Calle Teatro”, y participarán del evento a ser realizado el domingo 14 de noviembre 2021, en la calle Juan de Salazar entre Artigas y San José. Se llevarán a cabo 4 funciones el mismo día. En caso de lluvia, se postergará el evento al 28 de noviembre 2021.

12-Cada elenco seleccionado recibirá un incentivo económico Gs. 2.200.000 (Dos millones doscientos mil guaraníes) IVA INCLUIDO. El mismo podrá ser destinado para el cachet de artistas, escenografía, vestuario, maquillaje, flete y gastos de producción. El acceso a las obras será gratuito, por lo que no percibirán otro ingreso. Deberán contar con una factura legal de un representante del elenco.

13- Organizan: Teatro Mbyky y El Granel, con el apoyo de ICPA, Centro Cultural Juan de Salazar.

PARA INSPIRARTE!

Este enlace podrían ayudarte a imaginar tu propuesta:

https://www.pinterest.com/vivein/teatro-de-calle-en-el-festival-iberoamericano-de-b/

CONTACTO

Esperamos tus consultas y/o propuesta al correo teatrombyky@gmail.com

--

--